Los programas que ofrecemos
Ofrecemos dos posibilidades de participación como voluntario, con un asesoramiento, seguimiento y evaluación de la acción voluntaria
Programa continuo
Implica una dedicación estable semanal en una entidad de voluntariado, durante unos meses.
Llevamos a cabo una valoración previa del candidato para a continuación hacerle una propuesta de voluntariado que encaje con sus intereses y disponibilidad. El proceso de valoración es, por un lado, un momento de autoconocimiento y reflexión del candidato y por otro un método de valoración de las competencias más relacionadas con el voluntariado, para que el candidato pueda trabajarlas durante su voluntariado.
Gracias a la variedad de entidades que hay en Madrid y con las que colaboramos, podemos ofrecer un voluntariado muy diverso haciendo posible que haya uno que encaje para cada voluntario.
Programa puntual
Mediante la intervención en jornadas que organizan las entidades en fines de semana (ej. Carreras solidarias, mercadillos, jornadas de eco senderismo, etc.) o por la participación en los campamentos urbanos de verano que llevan a cabo estas mismas entidades, y que suelen implicar una dedicación de una a dos semanas, todos los días.
Tipo de voluntariado
Colaboramos con diversas entidades en Madrid que trabajan con distintos fines y colectivos, lo que nos permite ofrecer un voluntariado en distintos ámbitos de actuación
SOCIAL
Se desarrolla mediante una intervención con las personas y la realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida y una mayor cohesión y justicia social (voluntariado con personas mayores, con niños en situación o riesgo de vulnerabilidad, etc.)
EDUCATIVO
Mejora de las posibilidades de realización de actividades extraescolares y complementarias, contribuyendo en particular a compensar las desigualdades que pueden existir entre los alumnos por diferencias sociales, personales o económicas (voluntariado con infancia y juventud).
DEPORTIVO
Se suman los valores propios del voluntariado a aquellos otros inherentes al deporte en cualquiera de sus manifestaciones, como una manera eficaz de promover la educación e inclusión social (voluntariado con personas con discapacidad y con niños en situación o riesgo de vulnerabilidad).
OCIO Y TIEMPO LIBRE
Apoyo en la educación no formal, fomentando el desarrollo, crecimiento personal y grupal de forma integral (voluntariado con personas con discapacidad, con niños en situación o riesgo de vulnerabilidad social, de acompañamiento a personas mayores).
AMBIENTAL
Se centra en disminuir el impacto negativo del ser humano sobre el medio ambiente y poner en valor el patrimonio natural existente, las especies animales y vegetales, los ecosistemas y los recursos naturales (voluntariado en jornadas de ecosenderismo, en formación en medioambiente, actividades de vivero, etc.)
CULTURAL
Persigue la promoción y protección de la identidad cultural, la defensa y salvaguarda del patrimonio cultural y la participación en la vida cultural de la comunidad.